Mientras en el Gran Buenos Aires existen dieciocho empresas formales cada mil habitantes, en la región nordeste el promedio es inferior a la mitad: ocho empresas cada mil habitantes, y en Formosa, la provincia históricamente menos desarrollada del país, ese indicador se reduce a seis empresas cada mil habitantes (datos del OEDE del Ministerio de Tr...
La industria sustitutiva genera un balance comercial positivo. La industria no sustitutiva exporta tanto como la sustitutiva, pero su balance comercial es negativo y tiene un elevado grado de integración con el exterior (véase el gráfico 6.4). Paradójicamente, la mayor cantidad de empleo se encuentra en la industria no sustitutiva: hacia 2011 el 56...
En resumen, una parte significativa de la política industrial se destinó a fortalecer un régimen productivo que generó un considerable déficit de divisas, descuidó los componentes más sofisticados de producción nacional, no logró el objetivo de generar una plataforma regional de exportación de autopartes (Gárriz y Panigo, 2015), y estimuló un estil...
Si bien las tasas de crecimiento del empleo fueron muy elevadas, el peso de estos sectores en el total manufacturero es marginal (no llegan al 0,8%). Lo mismo puede decirse del impacto económico sobre el desarrollo regional (como muestran Levy Yeyati y Castro, 2012, el peso de Tierra del Fuego en el empleo total de la Argentina no llega al 0,5%, y,...
Share This Book 📚
Ready to highlight and find good content?
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.